Diplomatura de Postgrado
"Lengua de Señas para interactuar profesionalmente"
Características del Curso
El Curso que, ya es un clásico en la enseñanza de la LSA, está firmemente basado en las previsiones de la Ley 11.695/95 y tiene una duración de dos años, divididos en dos ciclos lectivos, que van de marzo a diciembre de cada año. Además de la aprobación por la Red, cuenta con el reconocimiento del Mrio.de Salud , la Declaración de Interés Provincial por el Mrio. de Justicia, la Declaración de Interés Legislativo y recientemente, la Declaración de Interés Educativo Provincial. Se trata de una "Diplomatura de Postgrado" para los profesionales o de un " Curso de Especialización" para quiénes, aún no poseen título de grado.
Destinatarios
Está abierto a diversas profesiones que requieren interacción personal con personas Sordas, especialmente diseñado para la capacitación docente ( Docentes de sordos/ MI, MG, NI Profesores, T.S., T.O, Psi y PSP, Equipo de Salud, Profesionales) y a quienes hayan egresado otros cursos de LSA en el pasado. Ha merecido la calificación de óptimo (100/100) y el máximo puntaje docente bonificante por la RED FEDERAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA (0.56), coordinado en la Pcia. de Buenos Aires por la D.G.E y C.
Didáctica
La didáctica aplicada, probada y optimizada durante más de veinte años, garantiza la transferencia y desarrolla estrategias de enseñanza innovadoras de tipo individual y grupal.
Objetivos
Su objetivo, es brindar a los alumnos la competencia lingüística adecuada para comunicarse con personas Sordas en diferentes contextos, desarrollando una capacidad profesional específica. Para los docentes, esta capacitación constituye una herramienta pedagógica formidable para interactuar con sus alumnos sordos integrados.
Modalidad
Curso presencial. Con clases de características prácticas y dinámicas que se desarrollan en una encuentro semanal de tres horas cátedra ( 2:15 horas reloj) . Cuenta con clases teórico-prácticas, talleres de conversación con auxiliares sordos invitados, charlas y seminarios.
Puntaje docente
El Curso cuenta, con puntaje docente de 0.56 otorgado por la RED Federal de Formación Docente Continua, este puntaje es muy alto y es amplio ya que comprende a todas las Ramas y Cargos de la enseñanza.
Interés Legislativo/ Interés Educativo
Dentro de los reconocimientos que ha merecido este Curso, ha sido declarado de Interés Provincial por el Ministerio de Justicia y en el año 2011 distinguido como de Interés Legislativo por la HCD provincial y de Interés Educativo Provincial por la D.G.E. y C. bonaerense.
Certificación: Asistente de la Comunicación en Lengua de Señas Argentina


TESTIMONIOS ( nuestro FB!)
Agregamos aquí la opinión sobre el Curso Asistentes ( 2 años) de algunos de nuestros alumnos.
Diplomatura de Asistentes de la Comunicación en Lengua de Señas Argentina

-------------------------------------------------------------
"Ya había realizado otro curso, hace unos años, en otra institución. En CEBS hice el curso de Conversación Básica y ahora estoy cursando el de Asistentes de la Comunicación en LSA, ¡ambos son excelentes!!, quiero destacar la importancia social que tienen y el compromiso del profesor Alejandro Romero López. "
¡Gracias!!
Julieta PIÑEIRO-DCV y Prof. de Diseño en Comunicación Visual
-------------------------------------------------------------

“Hola soy Azul y ya estoy terminado el primer año del curso largo. Fue una de las mejores experiencias. porque no sólo aprendés la señas, sino que también sobre la Comunidad Sorda y como comunicarse correctamente para en un futuro trabajar como docente con chicos sordos e hipoacúsicos y con este Curso, cada vez estoy mas segura de lograrlo, desde ya muchas gracias por todo"
Azul FERNÁNDEZ--Prof. Educación Especial
-------------------------------------------------------------
“Actualmente las políticas educativas pretenden la mayor inclusión de los sujetos (al menos en lo discursivo) sin embargo, muchas veces los docentes no cuentan con las herramientas apropiadas para poder desarrollar su tarea. La dimensión comunicativa suele ser una barrera al momento de vincularse con las personas, en el caso de la comunidad sorda, su lengua no es muy conocida, suele limitarse a los familiares y personas cercanas, creando una brecha al momento de la inclusión. La educación es un derecho de todos, por ello considero sumamente importante aprender Lengua de Señas, especialmente las personas relacionadas con el ámbito pedagógico. Este curso me permite sentar las bases para un aprendizaje profundo, agradezco la paciencia y la buena onda en las clases.”
Carlos VALDÉZ(30)- Prof. Educación Física y Lic en Ed. Física
-------------------------------------------------------------

"Mi nombre es Macarena Orlando, soy estudiante de Profesorado de Educación Inicial, en este momento me encuentro cursando segundo año y primer año del curso largo de LSA. Es un curso muy interesante, muy recomendable y ademas de ser un buen aprendizaje es de gran ayuda para todo aquel que se encuentre en la rama de la educación"
Macarena ORLANDO - Prof. Educación Inicial
------------------------------------------------------------

Estoy terminando el último año, y espero que con el hermoso grupo que formamos podamos seguir aprendiendo juntos y cada día más. "
-------------------------------------------------------------
"Estoy terminando mi primer año del curso y habiendo hecho el curso corto previamente, volvió a cumplir más allá de mis expectativas. Me gusta como el curso con su amplia información sobre la historia de los sordos, la formación de las señas y la gramática, ayuda a romper barreras comunicacionales. El curso está abierto a la comunidad en general y ojalá cada vez sean más las personas que conozcan esta lengua."
Fiona FAZIO (14) Est. Secundario
-------------------------------------------------------------
Ana Laura SOSA (25) Est. de Psicología
-------------------------------------------------------------

Analy PALOMEQUE (26) Prof. EGB 1 y 2 y Técnica Radióloga
-------------------------------------------------------------
"Estoy terminando el primer año del curso de Asistentes y ya estoy pensando ansiosamente en mi próximo año. La sensación que me deja el curso clase a clase es la de conocer más, incorporar más. Empecé por una simple curiosidad por la Lengua de Señas, y me alegra haber llegado a un lugar serio, donde aprendo con la tranquilidad y el respaldo de un profesor minucioso en la materia que hizo que esa inquietud por señar se transforme en una afición cotidiana."
Juan Manuel VENDRAMIN (30 ) Empleado administrativo.
--------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------

Marta MORENO (63) Docente.
--------------------------------------------------------------

María BRIZUELA (42) Docente de Escuela Primaria.
---------------------------------------------------------------
"Soy estudiante de dos profesorados. Creo que en todos los profesorados, (inicial, e.g.b, secundaria) debería haber materias en las que se incluya a la L.S.A. Sería una muy buena forma de integrar a toda la sociedad en las escuelas. Como esto falta en mis estudios y mis ganas de aprender son muchas, decidí hacer el curso. Primero hice el "Curso de Conversación Básica", al que asistieron muchas personas de distintas profesiones con las mismas ganas de aprender. El Curso me encantó y me motivó a aprender más. Por eso, este año empece el Curso de Asistentes.
Hace unos días, fuí a un local y había una pareja que hablaba en lengua de señas, y me sentí muy bien, al notar que entendí lo que preguntaban, aunque un poco triste al ver que nadie en el local les entendía. "
Clara VILLALBA (22) Prof. de Danza Contemporánea y Est. Prof. de Matemática.

Virginia MANCILLA (21) Est. Prof. de Historia.
--------------------------------------------------------------
"Siempre tuve curiosidad sobre la Lengua de Señas, después de muchos años tengo la posibilidad de hacer el Curso. Es muy interesante y me hace muy feliz. Tengo un hijo, Lautaro de 9 años, el que de a poco se fue integrando a esta nueva lengua que aprende fácilmente. Mi gran expectativa es poder aplicarla en todo lo que pueda. A lo que se agrega el interactuar con gente linda y compartir momentos, historias personales y lo que tenemos en común en este nuevo aprendizaje. Estoy muy agradecida."
Carina MUDANO ( 41 ) Lic. en Obstetricia.
" El CEBS! brinda un curso muy completo enseñando gramática, sintaxis y vocabulario de la L.S.A., además de la historia referida a Comunidades Sordas de la Argentina y del mundo; y cómo, pese a tantas dificultades, se fueron abriendo camino para conseguir RECONOCIMIENTO y RESPETO. Sin embargo, en nuestro país todavía falta mucho. Como parte de la solución TODOS podemos colaborar aprendiendo L.S.A. y generando conciencia. Y como si fuera poco, en este curso también conocí a personas geniales y de buen corazón!"
Gabriela GARCÍA ( ) Est. del traductorado de Inglés UNLP y docente en E.E.T. Nº 6 Albert Thomas La Plata.
--------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------

Clara VILLALBA (22) Prof. de Danza Contemporánea y Est. Prof. de Matemática.
------------------------------------------------------------
“Soy hipoacúsica, aunque mi interés por la LSA viene desde hace tiempo, antes que me diagnosticaran otoesclerosis. Considero muy importante que aprendamos Lengua de Señas para integrar a la Comunidad Sorda en la sociedad, rompiendo muchas barreras entre nosotros. El Curso es muy lindo, completo e interesante, se aprende muchísimo de la Comunidad y la LSA, tenemos excelentes profesores y compañeros y se forma un hermoso ambiente de trabajo. Yo lo disfruto mucho e invito a quién tenga interés, a que no lo dude y venga, el curso es abierto para todos sean o no profesionales.”
Marisol TOLEDO (28) Docente.
-------------------------------------------------------------
"El Curso está muy bueno, abarcando la historia de los sordos, la formación de las señas y la gramática. Quiero agradecer al Profe Alejandro por su paciencia y la buena onda que le pone a cada clase y también a mis compañeras por el aguante. ¡ Estoy feliz de haberlos conocido! El Curso está abierto a la comunidad en general y ojalá cada vez sean mas las personas que conozcan esta lengua."
Betty PALOMEQUE ( 40) Acompañante terapéutico.
------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------

Betty PALOMEQUE ( 40) Acompañante terapéutico.

"Personalmente considero fundamental la comunicación entre todos y veo a las personas Sordas como nuestros pares, con derecho a las mismas opciones que poseemos. Tuve la oportunidad de realizar ambos Cursos de LSA , el de Conversación y ahora el de Asistentes, y gracias a ellos fuí capaz de adquirir una visión diferente sobre esta problemática. Puedo decir que ambos Cursos son de alta calidad y logran transmitir eficientemente los conocimientos. En el Curso que realizo actualmente, por su duración, se da más la posibilidad de crear un interesante grupo de compañeros. Los educadores son accesibles, amistosos, bien preparados, y dispuestos a enseñarnos sobre la Cultura Sorda, su lengua y su historia, con dinamismo, clase a clase"
--------------------------------------------------------------

Carina MUDANO ( 41 ) Lic. en Obstetricia.
--------------------------------------------------------------

Gabriela GARCÍA ( ) Est. del traductorado de Inglés UNLP y docente en E.E.T. Nº 6 Albert Thomas La Plata.
--------------------------------------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario